Cada 22 de diciembre, millones de personas sueñan con ganar el famoso Gordo de la Lotería de Navidad. Pero hay un detalle que muchos olvidan: Hacienda siempre gana. Este año, según Carlos Cuadrado, presidente de Gestha (Técnicos del Ministerio de Hacienda), el mínimo exento de tributación sigue en vigor, lo que significa que Hacienda se llevará una buena parte del premio.
¿Cuánto se queda Hacienda del Gordo?
El primer premio de la Lotería de Navidad reparte 400.000 euros por décimo. Sin embargo, tras aplicar la retención fiscal, el ganador recibe solo 328.000 euros, ya que 72.000 euros van directamente al fisco. Este impuesto se aplica automáticamente, por lo que no tendrás que preocuparte por declararlo: el dinero llega a tu cuenta ya con la retención realizada.
¿Cómo funciona la tributación?
Los primeros 40.000 euros de cada premio están exentos de impuestos. A partir de esa cantidad, Hacienda aplica un impuesto del 20%. Esto significa que los premios menores a 40.000 euros están libres de impuestos, pero cualquier cifra superior estará sujeta a la tributación correspondiente.
¿Es justo este porcentaje?
La polémica está servida: ¿es razonable que Hacienda se quede con una parte tan significativa del premio? Algunos argumentan que este impuesto es un obstáculo para disfrutar plenamente de un golpe de suerte, mientras que otros defienden que contribuye a financiar servicios públicos esenciales.
Sueñas, ganas… pero compartes
Si este año te toca el Gordo o cualquier premio importante, recuerda que Hacienda siempre será tu «compañero de suerte», eso sí, sin poner un duro mientras tú te gastas los cuartos en los décimos y seguramente no te toque casi ninguno… ¿Qué opinas? ¿Debería reducirse este impuesto o es una medida justa para redistribuir la riqueza? Déjanos tu opinión en los comentarios y abre el debate.